Irán y Venezuela reafirman bloque de resistencia frente a sanciones de Occidente
Ambos Gobiernos fortalecen su alianza estratégica con acuerdos bilaterales y un discurso común contra las sanciones occidentales y en favor de la cooperación hacia las naciones del Sur Global.

Tanto Venezuela como Irán enfrentan medidas coercitivas unilaterales impuestas por Occidente, lo que ha reforzado su convergencia política. Foto: EFE.
2 de julio de 2025 Hora: 16:25
El canciller de la República Islámica de Irán, Abbas Araghchi, sostuvo una conversación con su par venezolano, Yván Gil, con el propósito de reforzar la alianza entre Teherán y Caracas.
Durante el diálogo, los ministros de Relaciones Exteriores consolidaron la sintonía política entre ambos países, que ha cobrado fuerza en las últimas dos décadas. La reunión no representa un hecho aislado, sino parte de una alianza en expansión que combina respaldo mutuo, intereses energéticos compartidos y una narrativa de confrontación con Estados Unidos y sus aliados.
LEA TAMBIÉN
Presidente iraní promulga ley que pone fin a la cooperación con el OIEA
Ambos destacaron los más de 300 acuerdos vigentes en energía, transporte, salud y defensa, y reafirmaron su rechazo a las sanciones impuestas por EE.UU. “Irán y Venezuela seguirán trabajando juntos como países soberanos frente al imperialismo”, señaló Araghchi.
Desde los años de Hugo Chávez y Mahmud Ahmadineyad, figuras clave del eje Caracas-Teherán, hasta los actuales Gobiernos de Nicolás Maduro y Masoud Pezeshkian, la relación se ha transformado en una asociación estratégica que desafía las sanciones internacionales y la presión diplomática. Tanto Venezuela como Irán enfrentan medidas coercitivas unilaterales impuestas por Occidente, lo que ha reforzado su convergencia política.
Irán ha tenido un rol clave en el rescate de la industria petrolera venezolana, afectada por las sanciones estadounidenses, mediante el envío de insumos, técnicos y buques de combustible.
Ambos países, miembros de la OPEP, han reiterado en distintos foros internacionales que las sanciones “ya no pueden usarse como herramientas para doblegar naciones soberanas”. Desde 2020, Teherán y Caracas han fortalecido su comercio mediante rutas aéreas directas, intercambios tecnológicos y cooperación en áreas estratégicas, incluyendo defensa y salud.
Este nuevo encuentro entre cancilleres reafirma el alineamiento entre dos gobiernos que se presentan como parte de un eje de resistencia frente al orden global impuesto por Occidente, y que buscan proyectar su modelo de cooperación hacia otros países del Sur Global.
Autor: TeleSUR - ah - BCB
Fuente: Agencias